
© Neli Martín. Der. Res.
Evolución de una flor de bucephalandra
Las bucephalandras pueden llegar a florecer en nuestros acuarios si están en unas condiciones óptimas. Esta flor es de la variedad «nanga mahap».
Pertenecen a las araceas (Araceae), que son una familia de plantas monocotiledóneas herbáceas formada por más de 100 géneros y más de 3000 especies. Una de sus principales característica es su inflorescencia, formada por flores muy pequeñas distribuidas a lo largo de una especie de espiga llamada espádice.
Durante bastantes días la flor permanece cerrada, hasta que empieza a burbujear, momento en el que empieza el proceso de apertura.

© Neli Martín. Der. Res.
En pocas horas la flor se abre soltando la parte superior gracias al impulso de las burbujas, pero aún cuando suelta la parte superior sigue burbujeando.

© Neli Martín. Der. Res.
El aspecto es frágil.

© Neli Martín. Der. Res.
Su deterioro es rápido, notándose ya al día siguiente de su apertura.

© Neli Martín. Der. Res.
Al cuarto día ya casi está desintegrada la hoja.

© Neli Martín. Der. Res.
Al octavo día las semillas van quedado al descubierto al desaparecer la espata.

© Neli Martín. Der. Res.
Pasados doce días las semillas tienen ya un color oscuro que indican su maduración.

© Neli Martín. Der. Res.
Al final las semillas se sueltan, quedando muchas de ellas en el cáliz.

© Neli Martín. Der. Res.
El cáliz se mantiene durante varios días, en este caso duró hasta el día 25 después de su floración.

Nino Solamente
noviembre 29, 2018 at 10:57 pmMuy buenas,
¿ Has intentado reproducir las semillas ?
Si lo has hecho dame algo de info que me haría mucha ilusión hacerlo.
Un saludo !
Neli
noviembre 30, 2018 at 12:26 amLo intenté pero sin éxito. Siento no poder ayudarte.